Frigoríficos innovadores y eficientes 2025 en Colombia: tendencias y tecnología
Lucía Navarro • April 27, 2025 • 4 min
En 2025, el mercado colombiano de frigoríficos muestra una evolución hacia modelos innovadores, energéticamente eficientes y adaptados a los estilos de vida modernos. Fabricantes como Electrolux, Challenger, Midea, LG y mabe presentan soluciones compactas, conectividad inteligente, optimización del consumo energético y diseños que integran tecnología y estética, permitiendo nuevas experiencias en el hogar.

A continuación, se describen las tendencias, tecnologías recientes y factores relevantes que están influyendo en la decisión de compra de frigoríficos en 2025.
Diseño compacto y funcionalidad versátil
La preferencia por frigoríficos tipo minibar y modelos compactos es notable en 2025, ya que resultan apropiados para hogares y oficinas. Marcas como Electrolux, Challenger y Midea destacan por su enfoque en la funcionalidad y la optimización del espacio, junto con un diseño actual.
Características destacadas de los modelos recientes:
- Capacidades de entre 45 y 121 litros que ayudan a organizar bebidas y alimentos en espacios pequeños, lo que resulta útil en ambientes modernos o laborales.
- Diseños modernos en diferentes acabados como inox negro, titanio y estilos minimalistas que se ajustan a diversas decoraciones.
- Características como puertas reversibles, estantes de vidrio templado, cajones multiuso y filtros desodorizadores que facilitan la organización y contribuyen a la conservación de los alimentos.
- Operación silenciosa y estructura compacta, lo que beneficia su uso en dormitorios o estudios.
Este enfoque responde a la preferencia por electrodomésticos que combinan funcionalidad y un diseño que armoniza con el hogar.
Enfoque en la eficiencia energética
La sostenibilidad y el ahorro en el consumo energético influyen significativamente en la preferencia de los consumidores. La mayoría de los frigoríficos analizados cuentan con clasificación energética C, y algunos modelos como los de mabe informan sobre ahorros de hasta el 58% en consumo energético respecto a modelos convencionales.
Aspectos clave de la eficiencia energética:
- Disminución del costo en la factura de electricidad, generando beneficios económicos mensurables para usuarios residenciales y comerciales.
- Reducción del impacto ambiental: la eficiencia contribuye a disminuir la huella ecológica, en línea con una mayor conciencia sobre sostenibilidad.
- Uso de tecnologías de bajo consumo, como sistemas de refrigeración eficientes, motores silenciosos y tecnología No Frost en algunos modelos compactos, que elimina la formación de escarcha y simplifica el mantenimiento.
La orientación hacia el consumo energético responsable se consolida como un criterio importante de diferenciación en el mercado colombiano.
Integración de conectividad e inteligencia artificial
En 2025, la incorporación de conectividad y funciones basadas en Inteligencia Artificial en frigoríficos es una de las tendencias más destacadas. LG, por ejemplo, presenta electrodomésticos que emplean tecnología para comprender rutinas y preferencias de los usuarios, orientándose hacia una asistencia personalizada.
Alcances de la integración tecnológica:
- Sugerencia de organización de comidas según los alimentos almacenados y gestión del inventario.
- Ajuste de temperaturas y modos de conservación conforme al uso registrado, para optimizar frescura y eficiencia.
- Conectividad con sistemas de hogar inteligente, permitiendo consulta y control remoto desde dispositivos móviles.
- Interacción dentro de un ecosistema doméstico conectado, donde el frigorífico forma parte de un conjunto de aparatos interrelacionados.
Estas innovaciones buscan aportar comodidad y un mayor grado de personalización para el usuario.
Mejoras funcionales y tecnologías prácticas
Entre las novedades en frigoríficos para 2025, se encuentran desarrollos orientados a la comodidad y la facilidad de mantenimiento:
- Tecnología No Frost en modelos compactos, que evita la necesidad de descongelar manualmente.
- Diferentes niveles de temperatura, personalizables según el tipo de alimento o bebida a almacenar.
- Congeladores superiores y controles automáticos de temperatura, contribuyendo a la frescura y conservación de los productos.
- Diseños de bajo peso y facilidad de traslado, recomendables para espacios cambiantes o necesidades temporales como oficinas y apartamentos pequeños.

Preferencias y comportamientos del consumidor en Colombia
El consumidor colombiano de frigoríficos en 2025 se caracteriza por:
- Aumento en la preferencia por compras en línea: aproximadamente el 30% de los usuarios adquiere frigoríficos por internet y las consultas digitales han crecido más de un 30% durante el año anterior.
- Predominio de consumidores de entre 36 y 45 años como el grupo principal de compradores.
- Enfoque en la innovación, el diseño, el servicio postventa y la integración estética al momento de elegir un electrodoméstico.
- Interés en la sostenibilidad y consideración de las implicaciones ambientales y de consumo energético en la toma de decisiones.
Disponibilidad a través de canales digitales
Las novedades y modelos relevantes para 2025 están accesibles en plataformas digitales como MercadoLibre, donde es posible consultar ofertas, opciones de envío y alternativas de financiación. Esta facilidad de acceso permite que tecnologías recientes lleguen a una cantidad creciente de hogares en Colombia.
Reflexión final sobre las tendencias de compra
Elegir un frigorífico en Colombia en 2025 implica considerar factores como la eficiencia energética, el diseño acorde al estilo de vida actual y las posibilidades de conectividad. Las marcas presentes en el mercado están orientando sus desarrollos hacia electrodomésticos inteligentes y sostenibles. Existen alternativas para quienes priorizan soluciones compactas, así como para quienes buscan sistemas integrados en un hogar conectado, de acuerdo con las tendencias observadas este año.
Fuentes
- Neveras más vendidos de 2025: ¡Descubre los Minibar Electrolux y Challenger! - MercadoLibre Colombia
- CES 2025: LG nos acerca al sueño de hogares inteligentes de ciencia ficción
- Tendencias y preferencias del mercado de electrodomésticos en Colombia (Revista PyM)
Descargo de responsabilidad: Todo el contenido, incluyendo texto, gráficos, imágenes e información, contenido en o disponible a través de este sitio web es solo para fines informativos generales. La información y los materiales contenidos en estas páginas, así como los términos, condiciones y descripciones que aparecen, están sujetos a cambios sin previo aviso.