Tendencias en frigoríficos para 2025: innovación, eficiencia y tecnología avanzada
Lucía Navarro • April 27, 2025 • 5 min
En 2025, los frigoríficos han evolucionado más allá de la simple conservación de alimentos, convirtiéndose en centros tecnológicos y de eficiencia para el hogar. Los modelos recientes integran inteligencia artificial, sistemas energéticamente eficientes y funciones orientadas a ofrecer comodidad, ahorro y personalización. A continuación, se describen algunas de las principales tendencias y novedades tecnológicas presentes en los frigoríficos de este año.

Frigoríficos inteligentes como centro tecnológico en el hogar
Pantallas integradas y control centralizado
Los frigoríficos avanzados en 2025, como las líneas Samsung Bespoke AI y Family Hub, incorporan pantallas táctiles LCD (de hasta 9 pulgadas), que permiten:
- Visualizar el interior del frigorífico sin necesidad de abrir la puerta.
- Acceder a recetas, listas de compras y calendarios.
- Controlar otros electrodomésticos inteligentes del hogar.
- Reproducir música y mostrar fotografías como protector de pantalla.
- Gestionar la compra de alimentos mediante aplicaciones vinculadas.
Estas pantallas también pueden proporcionar sugerencias de uso y notificaciones relevantes para el mantenimiento del equipo.
Inteligencia artificial y gestión de alimentos
La integración de cámaras internas y sistemas de inteligencia artificial (IA) como AI Vision Inside permite que algunos frigoríficos reconozcan los alimentos almacenados, supervisen fechas de caducidad y sugieran recetas en función de la disponibilidad de ingredientes. Estas funciones pueden contribuir a reducir el desperdicio alimentario y facilitar una compra más eficiente.
Por otro lado, la IA puede analizar ciertos hábitos de consumo y ajustar la temperatura, el enfriamiento y el uso de energía del frigorífico en base a patrones de uso.
Eficiencia energética y modos de ahorro
Persiste la tendencia hacia la sostenibilidad, reflejada en certificaciones como Energy Star y en modos de ahorro energético inteligentes (Smart Cooling). Estos frigoríficos pueden:
- Ajustar automáticamente el consumo energético según el uso y la temperatura ambiente.
- Utilizar motores de eficiencia mejorada y materiales con criterios ecológicos.
- Incorporar funciones orientadas a minimizar la huella ambiental y apoyar la reducción del consumo energético, manteniendo la capacidad de refrigeración.
- Integrar componentes reciclables y biodegradables como parte del compromiso con la economía circular.
Este enfoque hacia la sostenibilidad está siendo cada vez más considerado por los consumidores.
Conectividad y control por voz
La integración con ecosistemas de Internet de las Cosas (IoT) y asistentes virtuales como Bixby, Alexa o Google Assistant posibilita funciones tales como:
- Control remoto del frigorífico desde dispositivos móviles.
- Recepción de alertas sobre mantenimiento, apertura de puertas o inventario bajo.
- Uso de comandos de voz para agregar productos a listas, modificar la temperatura o cambiar modos de funcionamiento.
- Integración con plataformas como SmartThings para una conectividad fluida con otros dispositivos inteligentes.
Diseño adaptable y opciones de personalización
Muchos usuarios buscan soluciones personalizables. Por ello, proliferan los diseños interiores con compartimentos “FlexZone” o “Hybrid”, donde se pueden asignar diferentes funciones (refrigeración, congelación o múltiples usos) según la necesidad. En cuanto a acabados, sistemas como “Bespoke” facilitan la personalización de colores y paneles para adaptar el frigorífico al diseño de la cocina.
Mejoras en la experiencia del usuario
Las novedades de este año contemplan:
- Apertura automática de puertas: mediante sensores táctiles, útil para situaciones en las que no se pueden usar las manos directamente.
- Controles táctiles simplificados: permiten navegar y modificar parámetros del aparato con facilidad.
- Organización interna optimizada: para facilitar el acceso y almacenamiento, incluso en modelos de gran capacidad.
Funcionalidades orientadas a la vida diaria
En los modelos de gama alta, se pueden encontrar prestaciones tales como:
- Beverage Center™ con dispensadores de agua: que ofrecen agua filtrada, bebidas infusionadas y jarras AutoFill.
- Sistemas duales de creación de hielo: con opciones tanto para cubos comunes como para “ice bites”.
- Mantenimiento asistido por IA: con diagnósticos automáticos y recomendaciones para el mantenimiento preventivo, además de actualizaciones de software remoto, según la disponibilidad del fabricante.

Enfoque en la seguridad digital y la privacidad
Existen frigoríficos equipados con medidas de seguridad como:
- Protección Samsung Knox y soluciones de criptografía avanzadas (PQC): para proteger datos personales almacenados en la memoria del aparato.
- Paneles de control de seguridad en tiempo real: permiten gestionar la privacidad y la integridad del equipo desde dispositivos móviles.
Sugerencias al elegir un frigorífico eficiente en 2025
Antes de tomar una decisión de compra, es recomendable:
- Verificar la presencia de certificaciones energéticas (Energy Star u otras equivalentes).
- Evaluar la integración de IA y cámaras internas para la gestión de alimentos.
- Considerar la compatibilidad con IoT y asistentes de voz.
- Analizar la flexibilidad del diseño interior y las opciones de personalización.
- Asegurarse del soporte y la actualización de software por parte del fabricante.
- Revisar funciones adicionales, como Beverage Center™, dispensadores avanzados, compartimentos FlexZone y sistemas de seguridad digital.
- Consultar la disponibilidad del modelo seleccionado en distribuidores oficiales o tiendas en línea, teniendo en cuenta las garantías y el soporte técnico local ofrecido.
Disponibilidad y acceso en 2025
En 2025, diversas marcas, incluyendo Samsung y LG, han ampliado su oferta de frigoríficos inteligentes y personalizables en América Latina y Centroamérica. Algunas innovaciones pueden llegar primero a mercados determinados; sin embargo, suelen estar disponibles para la mayoría del público a través de distribuidores autorizados y plataformas de venta en línea.
Conclusión
En 2025, optar por un frigorífico moderno implica acceder a tecnología, sostenibilidad y funcionalidad mejorada. Los frigoríficos inteligentes y eficientes ofrecen soluciones más allá de la conservación de alimentos, contribuyendo a optimizar rutinas diarias y promover el bienestar del usuario. Se recomienda informarse sobre las diferentes opciones y características para encontrar el modelo más adecuado a las necesidades del hogar.
Fuentes
- Grand Goldman: Los mejores frigoríficos inteligentes con pantalla en 2025
- Infobae/Agencias: Samsung México presenta la nueva línea de electrodomésticos Bespoke AI
- Negocios & Entretenimiento: Innovación y sostenibilidad en electrodomésticos Samsung
Descargo de responsabilidad: Todo el contenido, incluyendo texto, gráficos, imágenes e información, contenido en o disponible a través de este sitio web es solo para fines informativos generales. La información y los materiales contenidos en estas páginas, así como los términos, condiciones y descripciones que aparecen, están sujetos a cambios sin previo aviso.